Saludos del Presidente de la ACRR

Buenos Aires, jueves 31 de Diciembre 2020

A los Socios de la ACRR, amigos y simpatizantes de la Raza Rottweiler.

            Ante todo, en nombre de la CD quiero agradecer a lo participantes de la Asamblea del pasado 22 de diciembre de 2020 en la FCA, quienes, pese a las dificultades existentes por todos conocidas, se acercaron a ejercer democráticamente uno de los derechos mas indelegables para el desarrollo de las Instituciones: el VOTO. El mismo nos otorga a a los miembros electos de la Nueva Comisión la enorme responsabilidad y compromiso de conducir la ACRR para el periodo 2021-2024.

            Desde lo personal quisiera, habiendo sido participe y testigo presencial de los inicios y de los sucesivos, a veces turbulentos, pasos que nos llevaron desde la Fundación hasta el reconocimiento por FCA y después por la IFR y la comunidad Internacional de Clubes de Rottweiler expresar mis felicitaciones a la labor de esas Comisiones Directivas que con aciertos y errores nos llevaron al lugar que hoy ocupa la ACRR.

            Le toca además a nuestro Presidente saliente, Vinicio Di Paolo, quien contribuyó incansablemente para que el Club alcance este lugar, integrar el Comité Ejecutivo de FCA, mis felicitaciones y la seguridad que nuestra Raza estará bien representada en tan importante lugar.

            No necesito explicarles las complicadísimas e inéditas circunstancias que atraviesan nuestro país y el mundo a raíz de esta pandemia, lo cual como a todas las demás actividades, nos coloca en escenarios de extrema dificultad para el desarrollo de actividades presenciales.

            El año 2021 todavía viene marcado por una gran incertidumbre, lo digo desde el conocimiento, dado que mi profesión y especialidad me hacen estar en 1° fila ejerciendo las acciones para mitigar su impacto.

            Por ello las actividades principales, además de las administrativas, tales como Exposiciones, Aptos de Cría, Exámenes y Competencias de Adiestramiento, de ser autorizadas, lo harán bajo estrictos protocolos. Esta situación Impacta fuertemente en Criadores, Expositores, Adiestradores y Propietarios que con legitimo interés desean mostrar sus ejemplares y rendir los exámenes correspondientes, demostrando de esa manera el intenso trabajo que realizan cotidianamente.

            Por ello lejos de bajar los brazos y ser espectadores pasivos del devenir de las circunstancias, iremos proponiendo, como dijimos en la Asamblea distintas actividades ajustadas a las normativas vigentes para cada etapa.

            Entre ellas:

    • Modalidades de capacitación en temas de la raza para las nuevas generaciones que se acercan.
    • Propondremos la creación de la Subcomisión de Criadores para que participen Institucionalmente aportando su experiencia en tan importante actividad, para el mantenimiento de las características genotípicas y fenotípicas de la raza.
    • Estimularemos la actividad de la Subcomisión de Adiestramiento, participando en la Comisión de Adiestramiento de la FCA, fijando si es posible cronograma de exámenes.
    • Estableceremos un Calendario tentativo de Exposiciones, para tenerlo contemplado y listo en caso de que flexibilicen las actividades presenciales masivas.
    • Buscaremos formas de desarrollar actividades federales en las provincias bajo la Supervisión de la ACRR
    • La Comisión de jueces diseñará un Curso de Capacitación obligatorio para aspirantes a Jueces especialistas, con calendario y modalidad a confirmar.
    • En cuanto a la Política Institucional, la ACRR se rige por las normas y reglamentos definidos por la FCI y la FCA en cuanto a sus distintas actividades, continuaremos en este marco, estrechando vínculos con las organizaciones supranacionales como la IFR e instituciones hermanas como el ADRK y otros clubes reconocidos del mundo.
    • Intensificaremos las relaciones Institucionales con los clubes de nuestra Región aprovechando quizás este periodo de relativa inactividad para conformar el espacio Institucional Interclubes Regional, continuando el camino ya iniciado y cuyo punto culmine fue la ultima Mundial IFR 2018 en Argentina.
    • Aceptaremos como toda Institución el disenso, las criticas y los aportes, para lo cual estarán abiertos todos los canales correspondientes.
    • No toleraremos las expresiones de “francotiradores verbales pseudoiluminados” que, arrogándose representatividades inexistentes, intenten socavar las bases de lo que tanto nos ha costado construir.

            Los nombres pasan, las Instituciones perduran en el tiempo, trabajemos codo a codo para que así sea!

            Les envío a todos un respetuoso saludo y los mejores deseos para Uds. sus familias y nuestros fieles y queridos ROTT, para el año 2021.

           

Dr Julio Salinas

Presidente ACRR (2021-2024)

Socio Fundador n° 8